¿El ahorro ha empeorado la crisis?

Durante la época de crisis, no solamente se ha destruido empleo, empresas y riqueza sino que han crecido los ahorros. En el período 2009 a 2015 los depósitos y los fondos no han hecho mas que subir. Es una reacción lógica, las familias cuando las cosas van mal dejan de gastar y ahorran todo lo posible, esta reacción, lógica, empeora todavía mas la situación de la crisis porque al haber mas dinero inmovilizado y menos dinero en circulación el consumo cae.

La estadística que nos muestra el artículo de expansión publicado el día 21, así parece indicarlo. Ahora cuando parece que repunta la recuperación el dinero se mueve hacia otras posiciones que entrañan algo mas de riesgo. Este sería el primer indicador para entender que se ha ganado confianza y los ahorradores ya están abandonando las posiciones de liquidez inmediata para emigrar a productos de mas rentabilidad pero también de mas riesgo, ayudado, eso sí, por los bajos tipos de interés de los mercados.

Debemos recordar que la rentabilidad es directamente proporcional al riesgo, a mas rentabilidad mas riesgo. Sin duda, es una buena noticia porque de ahí a la inversión (que es lo que hacen fundamentalmente los fondos) y al consumo debe de quedar menos recorrido, y la espiral negativa parece que se está invirtiendo.

 

23 enero, 2017