El analfabetismo financiero puede ser peligroso.
Todos escuchamos conversaciones de economía y finanzas en cualquier parte, basta con sacar cualquier tema para que al final todo se reduzca a economía, sin embargo, hay muy poca formación en esta materia. En los planes educativos a penas se dan estas materias y dificilmente los jovenes aciertan a distinguir conceptos muy básicos que deberían ya tener interiorizado.
Esto no sería malo de por sí sino fuera porque las entidades financieras, y las bancas por internet se han lanzado a vender productos financieros para los cuales hay que tener una gran formación en esa materia.
El artículo que vinculamos nos habla de los peligros de no tener esa mínima formación financiera. Sería aconsejable asesorarse adecuadamente antes de realizar operaciones o inversiones sin el conocimiento suficiente para minimizar al máximo el riesgo de los productos financieros.
Fuente: El economista