Balance del 2015

El ejercicio 2015, desde el punto de vista fiscal, mercantil y laboral, ha sido complejo y de numerosos cambios, tanto en el aspecto normativo como en la proliferación de criterios interpretativos por parte de la Agencia Tributaria.

Comenzó el ejercicio con la reforma fiscal que modificaba el IRPF, El Impuesto de Sociedades  la Ley General Tributaria y El Impuesto sobre el Valor Añadido.

Con la reforma de estas normas la tributación ha cambiado de forma sensible, estableciendo reformas de mucho calado. Por una parte se han reducido los tipos impositivos de algunos impuestos, como el IRPF pero por otra parte se han incrementado las bases y reducido las deducciones y bonificaciones.

Durante el ejercicio 2015 se han aclarado los criterios referentes a la retribución de los administradores, cuestión compleja y controvertida, se han establecido criterios de imputación de rentas en sociedades profesionales sin medios humanos o materiales y se han reforzado las actuaciones en operaciones vinculadas y gastos deducibles.

Finalmente y como reforma de gran calado debemos referirnos a la modificación introducida y referida a las Sociedades Civiles y Comunidades de Bienes con objeto mercantil. Todo ello ha obligado a reformar estatutos, establecer nuevos criterios en la determinación de la base imponible de los distintos impuestos.

La reforma mercantil también ha introducido cambios en la Ley de Sociedades de Capital que podemos considerar como muy significativas. Entre las mas relevantes debemos señalar las modificaciones introducidas en materia de gobierno corporativo y requisitos formales, derechos de información, impugnación de acuerdos sociales, deberes de los administradores, funcionamiento del consejo de administración y retribución de los administradores.

La reforma laboral nos ha traído la actualización del salario mínimo interprofesional, así como la actualización de las cotizaciones sociales. Se ha reducido la cotización a la Seguridad Social en los supuestos de cambio de puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo o durante la lactancia natural, así como enfermedad profesional. Se han establecido medidas de apoyo a la prolongación del período de actividad de los trabajadores fijos discontinuos en los sectores de turismo, comercio vinculado al mismo y hostelería y se han modificado los porcentajes de bonificación referente a los créditos para formación, se ha derogado la obligación de ampliación de la cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a todos los regímenes de Seguridad Social prevista en la Ley General de la Seguridad Social, se ha ampliado la duración del permiso de paternidad y se han reconocido nuevos complementos mínimos en las pensiones de la Seguridad Social.

El pasado mes de marzo se aprobaba, tras muchos meses de debate, la Reforma del Código Penal que entró en vigor el 1 de Julio de 2015. La Ley Orgánica 1/2015 que propicia la reforma de la regulación existente hasta la fecha (Ley Orgánica 5/2010). Se han establecido nuevos supuestos de responsabilidad penal para las personas jurídicas y ha desarrollado la figura del CORPORATE COMPLIANCE, como figura esencial para controlar los riesgos penales de las Sociedades de Capital.

Todas estas reformas han supuesto un nuevo marco y una nueva etapa en la que las anticuadas estructuras y formas de gestionar las empresas ha cambiado sustancialmente. Asesores Empresariales Asociados, consciente de la trascendencia de los cambios producidos ha venido desarrollando una intensa actividad formativa tendente a prestar un asesoramiento mas completo y especializado que el simple consejo de la gestoría tradicional. Por ello, ha realizado un gran esfuerzo humano y económico para actualizar sus estructuras organizativas, creando dos nuevos departamentos especializados en el ámbito mercantil y financiero. Igualmente ha realizado diferentes cursos relacionados con la empresa familiar y procesos sucesorios en las empresas y está inmersa en diferentes proyectos de ordenación de patrimonios y sucesión empresarial.

Todo ello, ha desembocado en una nueva etapa en el que se ha desarrollado, sobre todo, la consultoría especializada y  el acompañamiento en procesos de expansión, sucesión de negocio y ordenaciones de patrimonio. Para ello ha establecido colaboraciones con diferentes profesionales que completan la estructura organizativa de Asesores Empresariales en el ejercicio 2015.

16 diciembre, 2015