Entre las principales líneas de actuación del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025, Hacienda pondrá el foco sobre personas físicas cuyos signos externos de riqueza no coincidan con los ingresos y el patrimonio que han declarado. Además, enfocará su atención en la regularización de rentas y ganancias...
Blog
El 2 de abril arranca la campaña de Renta y Patrimonio del ejercicio 2024
Un año más a los contribuyentes se nos acerca la hora de dar cuenta a Hacienda de nuestras obligaciones fiscales con respecto a la Renta y el Patrimonio respecto al ejercicio 2024, que incluye algunas novedades como la modulación de las reducciones de los rendimientos del capital inmobiliario(arrendamientos), ampliación de...
Hasta el 28 de febrero puede modificar la base de cotización como autónomo
Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 28 de febrero de 2025. Esta modificación tendrá efectos a partir...
Hasta el 28 de febrero puede modificar la base de cotización como autónomo
Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 28 de febrero de 2025. Esta modificación tendrá efectos a partir...
Hasta el 31 de marzo tiene de plazo para presentar el Modelo 721
Deberán presentar el modelo 721 aquéllos que a 31 de diciembre del año anterior hayan sido titulares, autorizados o beneficiarios de criptomonedas en el extranjero por más de 50.000 euros en total. La presentación del modelo en los años siguientes sólo será precisa si el saldo de criptomonedas aumenta en...
Aportaciones no dinerarias en sociedades de capital: ¿Quién responde y hasta cuándo?
De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital (LSC), cuando una sociedad recibe bienes en lugar de dinero como aportación de capital, los socios y administradores pueden enfrentarse a una responsabilidad solidaria si la valoración de dichos bienes no se ajusta a la realidad. La normativa vigente establece un...
Devolución de las aportaciones
En el 2012, una sociedad limitada necesitaba garantía para una póliza. Los cuatro socios aportaron como garantía en el banco 80.000€ cada uno. Los avalistas eran ellos a título personal, como la sociedad no pudo pagar esta póliza, el banco ejecutó estas garantías. Y se contabilizó este dinero como aportación...
Situación actual de la adaptación a los sistemas informáticos de facturación y la factura electrónica obligatoria
Con la publicación del Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024, se establecen requisitos técnicos claros que deberán cumplir los sistemas informáticos de facturación (SIF). Además, el sistema VERIFACTU, desarrollado por la Agencia Tributaria, permitirá la remisión inmediata de registros de facturación, garantizando una mayor transparencia y trazabilidad. La transición...
Pérdida de un cliente: impacto en despidos y diferimiento de indemnizaciones
La pérdida de un cliente clave puede representar un desafío significativo para las empresas, especialmente cuando repercute directamente en la carga laboral y los ingresos. En este contexto, la legislación laboral permite justificar un despido por causas objetivas siempre que se acrediten razones productivas, organizativas o económicas. La pérdida de...
Se aprueba la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025)
El Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, ha aprobado un nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025) para adaptar la CNAE-2009 aprobada el 1 de enero de 2009, a las nuevas formas en que muchas actividades proporcionan bienes y servicios debido a la globalización y la digitalización, recogiendo...