La inclusión en un fichero de morosos puede suponer un problema a la hora de solicitar financiación, ya que muchas empresas (bancos, aseguradoras...) consultan estos ficheros para comprobar la solvencia de sus posibles clientes. Como ya sabrá, un fichero de morosos es un registro en el que se incluyen todas...
Artículos
¿Cuál es el plazo de devolución de la fianza en el alquiler de un inmueble?
La Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) no establece un plazo concreto para devolver la fianza al terminar un arrendamiento y se limita a señalar que, transcurrido un mes desde la entrega de llaves, si no se devuelve la cantidad correspondiente a tal concepto, ésta empezará a devengar intereses. Uno de...
Facturas rectificativas del IVA ¿En qué casos es obligatorio expedirlas?
De acuerdo con la normativa del IVA, Se deberá expedir una factura rectificativa en los casos en que la factura original no cumpla alguno de los requisitos establecidos como obligatorios en el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación,. También será obligatoria en los casos en que...
La claves de la sucesión empresarial en el ámbito laboral
De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, el cambio de titularidad de una empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma no extinguirá por sí mismo la relación laboral, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social del...
Los intereses por el aplazamiento en el pago del precio ¿se incluyen en la base imponible del IVA?
De acuerdo con la Ley del IVA, no se incluirán en la contraprestación los intereses por el aplazamiento en el pago del precio en la parte en que dicho aplazamiento corresponda a un período posterior a la entrega de los bienes o la prestación de los servicios. Puede ocurrir que...
La futura implantación del régimen de franquicia en el IVA para autónomos y pequeñas empresas
La Agencia Tributaria ya tiene un calendario provisional con las fechas para implantar el nuevo sistema de IVA franquiciado con el que los autónomos y pymes que facturen menos de 85.000 euros al año quedarán exentos de incluir el IVA en sus facturas, y que posiblemente sustituirá al actual régimen...
Cuenta atrás para el cierre fiscal y contable del ejercicio 2023
No cabe duda que en la última parte del año es muy recomendable realizar una estimación de la liquidación del Impuesto sobre Sociedades (IS) y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) antes del cierre del ejercicio. Esto es así porque nos permitirá obtener una información aproximada...
Las claves del nuevo Registro Central de Titularidades Reales (RCTIR) para las empresas
El RCTIR se puso en marcha el 19 de septiembre de 2023, es electrónico, central y único para toda España. La idea es recoger y dar publicidad acerca de quiénes son los verdaderos accionistas, socios, propietarios de las empresas, entidades y personas jurídicas, incluyendo los fideicomisos o trusts. La persona...
¿Cómo se deduce en el IRPF las cuotas del RETA en un autónomo que es administrador de una sociedad?
En caso de pluralidad de actividades, existirá un alta única, sin perjuicio de la obligación de declarar todas las actividades. Cuando un contribuyente que desarrolla una actividad económica, determinando su rendimiento en estimación directa, percibe, además, rendimientos del trabajo como administrador de una sociedad, la Dirección General de Tributos (DGT)...
¿Qué es el fondo de maniobra de una empresa?
El fondo de maniobra es un indicador clave en la gestión financiera de una empresa. Refleja la capacidad de una organización para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo y mantener sus operaciones. En esta circular, exploraremos en detalle el concepto de fondo de maniobra y su importancia en...