Cuando un proveedor te ofrece un descuento por pronto pago, es tentador aceptarlo. Pero si necesitas endeudarte para hacerlo, más vale sacar la calculadora antes de tomar la decisión. El confirming y otras fórmulas de financiación a corto pueden ayudarte a ahorrar. O no. Todo depende de cuánto cuesta el...
Artículos
El Supremo avala la deducción de retribuciones a socios-administradores, aunque no figure en los estatutos
La doctrina cambia: la retribución de un socio que también administra la empresa es deducible si está justificada, contabilizada y vinculada a la actividad, aunque los estatutos sean mudos al respecto. Con la publicación de su sentencia n.º 546/2025 de 9 de mayo, el Tribunal Supremo (TS) ha resuelto de...
Deducción del IVA y fecha de devengo: una relación que hay que controlar
El derecho a deducir el IVA no es indefinido ni automático. Aunque tengas una factura válida, solo podrás deducir el IVA si se cumplen dos condiciones: que la operación se haya devengado y que no hayan pasado más de cuatro años. Además, hay casos especiales que modifican esta regla general....
Cómo evitar conflictos en el reparto de beneficios de la sociedad
El reparto de beneficios no es solo una cuestión económica, sino también jurídica. La Ley de Sociedades de Capital impone condiciones claras que muchas veces son desconocidas por los socios. Esta circular le resume lo esencial para evitar problemas en la junta. El reparto de dividendos es uno de los...
No todo vale para tributar al 15 % en el Impuesto sobre Sociedades: el caso de la sociedad
Muchas veces, con las prisas de poner en marcha un nuevo negocio tras un fallecimiento o una jubilación, se pasan por alto pequeños detalles que pueden salir caros. Uno de ellos es dar por hecho que una nueva sociedad puede beneficiarse del tipo reducido del 15 % en el Impuesto...
¿Puede aplicarse la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio de participaciones en entidades si el empleado cotiza como autónomo?
La reciente consulta vinculante V0203/2025 de la DGT ofrece tranquilidad a las sociedades de arrendamiento de inmuebles que afrontan una sustitución laboral marcada por vínculos familiares, y sostiene que lo determinante no es la afiliación a un régimen de Seguridad Social concreto, sino la existencia real de una relación laboral,...
La Agencia Tributaria acuerda ampliar plazos con vencimientos afectados por el apagón eléctrico
Ante las incidencias técnicas surgidas por la interrupción del suministro eléctrico sufrida el 28 de abril de 2025, la AEAT declara ampliados hasta el miércoles 30 de abril de 2025 determinados plazos que vencían los días 28 y 29 de abril. La Agencia Tributaria ha publicado en su página web,...
¿Dónde va a poner el foco Hacienda en el 2025?
Entre las principales líneas de actuación del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025, Hacienda pondrá el foco sobre personas físicas cuyos signos externos de riqueza no coincidan con los ingresos y el patrimonio que han declarado. Además, enfocará su atención en la regularización de rentas y ganancias...
El 2 de abril arranca la campaña de Renta y Patrimonio del ejercicio 2024
Un año más a los contribuyentes se nos acerca la hora de dar cuenta a Hacienda de nuestras obligaciones fiscales con respecto a la Renta y el Patrimonio respecto al ejercicio 2024, que incluye algunas novedades como la modulación de las reducciones de los rendimientos del capital inmobiliario(arrendamientos), ampliación de...
Hasta el 28 de febrero puede modificar la base de cotización como autónomo
Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 28 de febrero de 2025. Esta modificación tendrá efectos a partir...