Nuestro cliente es una SL de promoción inmobiliaria. Hace aproximadamente 20 años compró un terreno para construir 2 bloques de viviendas. Este terreno con el tiempo y por diferentes circunstancias ha ido disminuyendo de valor durante estos 20 años hasta llegar a la situación actual, con una valoración del 20%...
Artículos
Publicado el calendario del contribuyente 2025
Ya se ha publicado en la WEB de la AEAT el Calendario del Contribuyente para el año 2025. Con ello, se facilita el conocimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, modelos de declaración y plazos a lo largo del ejercicio 2025. Le informamos que ya se...
Obligaciones fiscales de las empresas y autónomos antes de que acabe el año
Para la aplicación de determinados regímenes fiscales especiales debe ejercitarse la opción ante la Administración Tributaria antes del 31 de diciembre y tener en cuenta todos los modelos y obligaciones tributarias que tenemos que presentar como pymes y autónomos. Le recordamos que para la aplicación de determinados regímenes fiscales especiales...
Invertir sin crear una sociedad: las claves del contrato de cuentas en participación
Una fórmula para invertir en negocios si tener que crear una sociedad y limitando la responsabilidad a la aportación realizada es el contrato de cuentas en participación. Con la cuenta en participación el inversor (denominado “partícipe”) aportará dinero a un proyecto a cambio de participar en los resultados prósperos o...
Caducidad de las vacaciones al final del año
En general, las vacaciones se deben disfrutar dentro del año natural en el que se devengan, por lo que el derecho a su disfrute caduca a 31 de diciembre de cada año. No obstante, hay casos en los que sí se permite el disfrute de días de vacaciones correspondientes al...
Donaciones de participaciones sociales: ¿Cuándo se verifica el requisito de remuneración de funciones de dirección para aplicar la reducción del 95% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones?
En dos recientes sentencias, el Tribunal Supremo aclara un aspecto crucial en la aplicación de la reducción del 95% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), que puede tener un impacto significativo en la planificación fiscal de donaciones de participaciones en sociedades mercantiles. Nos complace informarle de un criterio...
Requisitos para deducir el IVA: Más allá de las facturas
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha emitido un criterio doctrinal relevante sobre las devoluciones de IVA a no establecidos. Dicho criterio aclara las condiciones en las que puede ejercerse el derecho a la deducción de cuotas soportadas, especialmente respecto al pago de las facturas que documentan las operaciones. El Tribunal...
Las claves para preparar un buen plan de reestructuración empresarial
En un entorno económico lleno de desafíos, la reestructuración empresarial surge como una herramienta imprescindible para garantizar la continuidad y sostenibilidad de las organizaciones. Más que un recurso de última instancia, es un proceso que requiere previsión, estrategia y la colaboración activa de todas las partes involucradas. Un plan de...
El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de “audiencia previa”
El Tribunal Supremo en su sentencia de 18 de noviembre de 2024, considera que se trata de una obligación derivada del artículo 7 del Convenio núm. 158 de la Organización Internacional del Trabajo que debe aplicarse a los nuevos despidos. Según ha informado la página web del Poder Judicial, la...
Cambios tributarios en el horizonte: Nuevos impuestos y ajustes en el Impuesto sobre Sociedades, IRPF y en el IVA
Se crean dos nuevos tributos: el Impuesto sobre los Líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros Productos relacionados con el Tabaco y el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras. En cuanto al IRPF se aumenta en un punto porcentual el último tramo de la base...