Hacienda conocerá el 80% de las transacciones en tiempo real nuevo sistema SII

En el BOE del día 06-12-2016, se ha publicado el Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del IVA, por el cual se modifican varios reglamentos (como el del IVA y Facturación), y se implanta un nuevo sistema de gestión del binary-1607196_1920IVA basado en el Suministro Inmediato de Información (SII), aplicable para grandes empresas (facturación superior a seis millones de euros), grupos de IVA e inscritos en el REDEME y optativo para el resto, que entrará en vigor el 1 de julio de 2017.
Cabe destacar el plazo para cumplir con la obligación de suministrar información a la AEAT que será de 8 días en el ejercicio 2017 y de 4 días a partir de 2018.
Además, se introducen otras modificaciones en el IVA y facturación, algunas de las cuales entraron en vigor el 7 de diciembre de 2016, y otras lo harán el 1 de enero de 2017.
Se reducen los plazos para la aplicación del Régimen especial Simplificado de IVA, así como el Régimen Especial de la Agricultura, ganadería y pesca. Dichos límites se fijan en 250.000 euros.

Con esta medida, la AEAT conocerá en tiempo real las transacciones que hagan las empresas y tendrá todos los datos necesarios para controlar efectivamente todas las actividades de las empresas. Es una medida antifraude que sin duda calará en al mundo empresarial y mejorará la gestión de las empresas. En la práctica supondrá que los libros registros de las empresas se tendrán que llevar a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Será una ayuda para combatir el fraude y por tanto una buena noticia para las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales, y una mala noticia para aquellas que no lo hacen. Si es para bien, bienvenida sea.

Esta medida y la negativa de la AEAT de conceder aplazamientos de pago de los impuestos repercutidos va a suponer un cambio en la gestión empresarial dificil de cuantificar.

 

20 diciembre, 2016